Francia sigue siendo el primer destino mundial en 2024, justo por delante de España
Con 100 millones de visitantes internacionales de aquí a 2024, Francia sigue siendo el primer destino mundial, sólo por delante de España por el momento.
Mientras España acaba de publicar su informe turístico 2024, el Gobierno francés comparte ahora sus cifras. Sólo para reafirmar su liderazgo.
Francia recibirá 100 millones de visitantes extranjeros en 2024, lo que generará 71.000 millones de euros de ingresos internacionales (+12%), anunció el Gobierno. La marca de los 100 millones corresponde al objetivo fijado en 2014 por Laurent Fabius, entonces Ministro de Asuntos Exteriores.
Segundo destino turístico mundial por detrás de Francia, España recibió el año pasado 94 millones de visitantes extranjeros, un récord histórico.
Aunque Francia mantiene su posición como primer destino mundial en términos de llegadas, su gran rival le está ganando la partida en términos de ingresos. Se espera que España genere 84.900 millones de euros en ingresos por turismo internacional en 2023, mientras que Francia sólo generará 63.500 millones de euros. La diferencia entre ambos países es especialmente grande en términos de gasto por persona (650 euros para Francia y 1.000 euros para España).
¿Será España el primer destino turístico del mundo en el futuro?
¿Perderá Francia su título de primer destino mundial en número de turistas extranjeros? Esta era la pregunta que planteábamos en un artículo en noviembre de 2023. Es una pregunta que está más de actualidad que nunca, dado que España registra un aumento del 10% en las llegadas internacionales, frente a los 85,1 millones de 2023.
Francia, por su parte, registra un aumento de dos millones de visitantes internacionales en 2024, es decir, sólo un 2% con respecto a 2023. Si estas tasas de crecimiento se mantuvieran en 2025, España tendría 103,5 millones de visitantes internacionales este año, y Francia 102 millones…
El reto de la gestión de flujos
Por supuesto, la realidad es más compleja que una regla de tres. Francia es un buen país, que ha acogido con éxito los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, y muchos profesionales del sector prevén una buena cosecha para el país. También prevén picos en el número de visitantes a determinados destinos. Las llegadas internacionales por avión ya han aumentado un 10% en el primer trimestre de 2025. El índice de ocupación hotelera de París aumentó siete puntos en enero de 2025.
España, por su parte, depende en gran medida del turismo para desarrollar su economía. Pero sus autoridades luchan contra el turismo excesivo y defienden el alquiler de alojamientos de larga duración, aunque ello suponga regular estrictamente los alquileres de temporada.
En 2024, el turismo mundial había vuelto a su nivel anterior a la crisis del 19-C, con 1.400 millones de turistas viajando al extranjero, según la ONU Turismo.